Soy Andrea Álvarez, y creo que en la adolescencia también se puede criar con amor, firmeza y conexión.

Sé lo difícil que puede sentirse cuando tu hijo adolescente se encierra en su mundo, cuando las conversaciones terminan en gritos o silencios incómodos. Como madre, lo viví. Y como Coach Familiar certificada, hoy acompaño a otros padres a salir de ese túnel de culpa, confusión y frustración, para reconstruir una relación basada en confianza y respeto mutuo.

Estoy formada en Coaching Profesional (avalada por ICF), Liderazgo Sistémico y Crianza Consciente. Trabajado hace años acompañando familias en procesos reales de transformación emocional. Mi enfoque es claro: herramientas prácticas, mirada sin juicio y resultados medibles en el día a día familiar.

  • Acompañando familias desde 2018

  • Especialista en adolescentes y dinámicas familiares

  • Formación internacional en Disciplina Positiva, Coaching Familiar y Liderazgo Sistémico

  • Madre y mujer en constante evolución (sí, yo también aprendí a soltar el control)


Mi propósito es que puedas dejar atrás el conflicto y construir un vínculo sólido, respetuoso y amoroso con tu hijo adolescente.

¿Queres ver si puedo ayudarte?

Acompaño a padres y adolescentes con empatía y herramientas prácticas para fortalecer el vínculo familiar.

Creo profundamente que criar adolescentes no tiene por qué ser una etapa de tensión o distancia. Con orientación y recursos adecuados, es posible volver a disfrutar la relación con tus hijos, acompañarlos con firmeza y amor, y construir una convivencia más conectada y respetuosa..

Mi enfoque
  • Coach Familiar y Crianza Consciente

  • Certificada en Liderazgo Sistémico "Systemic Wisdom"

  • Facilitadora Certificada en "Cómo hablar para que los hijos escuchen" (Faber & Mazlish)

  • Disciplina Positiva – Positive Discipline Association

  • Coach Profesional avalada por ICF

Tu guía

Combino mi experiencia en desarrollo adolescente con una comunicación clara y cercana para ayudar a padres a:

  • Entender mejor a sus hijos

  • Establecer límites respetuosos

  • Fortalecer la conexión en una etapa desafiante pero transformadora

Trabajo con grupos de padres, talleres e intervenciones escolares, siempre con una mirada integral de la educación emocional en la adolescencia.

Formación que me respalda